Escuela Segura
El programa se estructura a partir de ejes temáticos que se adaptan a las características, demandas y particularidades de cada comunidad escolar. Su abordaje es flexible, contextual y con enfoque preventivo. Los principales ejes de intervención son:
- Prácticas de cuidado y prevención en seguridad personal: se busca fomentar la conciencia sobre el autocuidado ante situaciones de riesgo, promoviendo el uso adecuado de los recursos institucionales de asistencia y emergencia, como los servicios 911, 102 y 144. Se apunta a la toma de decisiones responsables y el fortalecimiento de la autonomía en niñas, niños y adolescentes.
- Código de Contravenciones de la Provincia de Mendoza: se introduce el marco normativo vigente con una perspectiva educativa y preventiva, para comprender los alcances de las normas de convivencia y las consecuencias de su transgresión, favoreciendo procesos reflexivos más que punitivos.
- Prevención de ciberdelitos y violencia digital: se aborda la problemática del uso riesgoso de redes sociales, grooming, acoso digital y otras prácticas que afectan la integridad psíquica, emocional y física de niñas, niños y adolescentes. Se brinda información sobre canales de denuncia, tales como la línea 137.
Objetivo General
Diseñar e implementar estrategias preventivas situadas, construidas en consenso con la comunidad educativa, orientadas a la promoción de entornos escolares seguros. El programa busca identificar factores de riesgo socio ambiental vinculados al contexto escolar y fortalecer capacidades institucionales y comunitarias para la prevención de situaciones que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se propone sensibilizar a los diferentes actores escolares sobre prácticas de cuidado y medidas de seguridad ciudadana.
Objetivos Específicos
- Promover el desarrollo de una cultura de la prevención y el autocuidado dentro del ámbito escolar.
- Identificar de manera temprana situaciones de riesgo, violencia o vulnerabilidad que afecten a la comunidad educativa.
- Brindar herramientas legales, institucionales y pedagógicas para el abordaje preventivo de problemáticas vinculadas a la seguridad.
Actividades
El programa está destinado a estudiantes de nivel primario (6º y 7º grado) y nivel secundario (1º y 2º año) de instituciones públicas y privadas. Se implementa mediante charlas-taller en el aula, con una metodología participativa, adaptada al contexto social y comunitario de cada establecimiento. Las actividades están orientadas al fortalecimiento de la ciudadanía activa, el ejercicio de derechos y la construcción de vínculos escolares basados en el respeto y el cuidado mutuo.
Para garantizar el desarrollo adecuado de cada encuentro, se solicita que esté presente el/la docente a cargo del curso o el personal designado por la institución, a fin de acompañar la dinámica del grupo y facilitar la posterior continuidad del trabajo en el aula.
Contacto: mycoria@mendoza.gov.ar