Ingresar a la página web de la ANMaC:
https://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac
– Seleccione SIGIMAC (Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados). El mismo sistema lo direccionará a la aplicación Mi Argentina. Ingrese a la misma con su usuario y clave. Al entrar, estará gestionando el trámite en “Mi ANMaC”.
– Haga clic en Solicitud (se abrirá para completar el correspondiente formulario, donde tendrá la mayoría de sus datos personales cargados; lo que debe verificar es que estén actualizados o que sean los correspondientes).
– Seleccione Persona Física.
– Llene todos los datos.
En caso de vivir en un domicilio distinto al que figura en el DNI, tendrá que aclararlo al llenar el formulario del sector guarda del arma.
Descargar formulario Declaración Guarda del Arma SDG G1.
Cuando complete los datos, se genera el código de solicitud electrónica (ejemplo: ZZ4GZ28G).
Recuerde que el código generado tiene validez por 60 días corridos a partir de la fecha en que se genera el trámite.
El código de solicitud le permite que los datos ingresados se guarden para editarlos en otro momento. Para ello, ingrese con el código y el CUIT/CUIL.
Vencidos los 60 días, deberá realizar una nueva solicitud.
Guarde el código para poder visualizar el estado de su(s) solicitud(es).
En la tercera hoja “Datos del trámite” tiene la opción “¿Pertenece a alguna fuerza de seguridad?”
– Si responde sí: se despliega una ventana donde se debe hacer clic en la fuerza de seguridad a la que pertenece.
– Si responde no: como personal civil se debe completar medios lícitos de vida.
Al final, encontrará la opción “Agregar”, si necesita iniciar otro trámite.
La certificación psicofísica debe tramitarse desde el SIAF (Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos), en:
http://www.argentina.gob.ar/justicia/anmac/psicofisicos
El personal de Fuerzas Armadas y de Seguridad podrá cumplimentar la certificación de aptitud psicofísica a través de los servicios de salud de la fuerza, siempre que los profesionales estén inscriptos en el Registro de Profesionales Habilitados.
Los profesionales que realicen la revisión deben completar el formulario y utilizar la aplicación que se encuentra en:
https://servicios.anmac.gob.ar/siaf/
Y deben estar inscriptos en el Registro de Profesionales Habilitados.
Para cualquier duda sobre el llenado de formularios y solicitudes electrónicas, en la página de la ANMaC se encuentran los siguientes instructivos:
– Instructivo Rápido de Solicitud Electrónica de Tenencia de Armas
– Manual de Solicitud Electrónica de Tenencia de Armas
– Manual de Solicitud Electrónica de Credencial de Legítimo Usuario
– Manual de Solicitud Electrónica de Tarjeta de Control de Consumo de Municiones
Una vez completos los requisitos, puede llevarlos a cualquiera de los centros de atención mencionados.
Resumen de documentación a presentar
CIVILES
Una vez completos los requisitos, puede llevar la documentación a la ANMaC para continuar el trámite.
Domicilio: Av. Boulogne Sur Mer 1998 (Tiro Federal), Mendoza – Teléfono: 4230955
O bien, a los Centros de Atención de la Dirección REPAR.
CREDENCIAL DE LEGÍTIMO USUARIO UCC
- Llenar solicitud electrónica donde figuran psicofísicos
- Presentar en el REPAR:
- Psicofísico
- Idoneidad de tiro (se realiza en un polígono habilitado por la ANMaC)
- Certificado de reincidencia (antecedentes penales)
- Original y copia de DNI
- Original y copia del último bono de sueldo o inscripción como monotributista y último pago
- Estampillas (ANMaC)
TENENCIA
- Original y copia del CLU
- Factura de compra de armería o solicitud electrónica
- Estampilla UCC (usuario civil/condicional)
- Estampilla C.MCNS (consumo de municiones)
- Código 159 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
POLICÍAS EN ACTIVIDAD
Una vez completos los requisitos, puede llevar la documentación a los Centros de Atención de la Dirección REPAR.
CREDENCIAL DE LEGÍTIMO USUARIO
- Llenar solicitud electrónica donde figuran psicofísicos
- Presentar en el REPAR:
- Psicofísico
- Original y copia de DNI
- Original y copia del último bono de sueldo
- Estampillas (ANMaC)
- Código 158 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
TENENCIA
- Original y copia del CLU
- Factura de compra de armería o solicitud electrónica
- Estampilla UCC (usuario civil/condicional)
- Estampilla C.MCNS (consumo de municiones)
- Código 159 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
PORTACIÓN
- Psicofísico para portación
- Formulario 03 (llenar en el REPAR) – Descargar Formulario 03
- Original y copia de CLU / tenencia / portación (si es renovación)
- Original y copia de DNI
- Original y copia del último bono de sueldo
- Estampillas (ANMaC)
- Código 160 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
POLICÍAS RETIRADO
Una vez completos los requisitos, puede llevar la documentación a los Centros de Atención de la Dirección REPAR.
CREDENCIAL DE LEGÍTIMO USUARIO
- Llenar solicitud electrónica donde figuran psicofísicos
- Presentar en el REPAR:
- Psicofísico
- Original y copia de DNI
- Original y copia del último bono de sueldo
- Original y copia de la credencial policial
- Original y copia de CLU / tenencia / portación
- Certificado de reincidencia (antecedentes penales)
- Idoneidad de tiro ANEXO II (se realiza en un polígono habilitado por la ANMaC)
- Estampillas (ANMaC)
- Código 158 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
- Estampilla para idoneidad de tiro
TENENCIA
- Original y copia del CLU
- Factura de compra de armería o solicitud electrónica
- Estampilla UCC (usuario civil/condicional)
- Estampilla C.MCNS (consumo de municiones)
- Código 159 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
PORTACIÓN
- Psicofísico para portación
- Formulario 03 (llenar en el REPAR) – Descargar Formulario 03
- Idoneidad de tiro ANEXO II (se realiza en un polígono habilitado por la ANMaC) – Descargar ANEXO II
- Original y copia de DNI
- Original y copia del último bono de sueldo
- Certificado de reincidencia (antecedentes penales)
- Original y copia de CLU / tenencia / portación (si es renovación)
- Estampillas (ANMaC)
- Estampilla para idoneidad de tiro
- Código 160 (Banco Nación / Bolsa de Comercio)
Requisitos para Instructores de Tiro
Categorías:
- I.T.A. Profesor Instructor de Tiro
- I.T.B. Instructor de Tiro con Armas Cortas y Largas
- I.T.C. Certificante de Idoneidad en el Manejo de Armas de Fuego
- I.T.E. Instructor de Tiro con Escopeta
Requisitos comunes para las cuatro categorías:
- Nota dirigida al Director Ejecutivo de la ANMaC solicitando la categoría a la que se desea acceder, con currículum detallado (Disp. 315/07)
- Fotocopia de la Credencial de Legítimo Usuario de Uso Civil Condicional
- En caso de solicitantes civiles: acreditar tres años de antigüedad como legítimo usuario o haber sido tirador juvenil federado al menos tres años, representante de entidad registrada ante la ANMaC
- Certificados de aptitud física (incluye control oftalmológico) y psíquica según instructivo del organismo, mediante el SiAF
- Formularios Leyes 23.283 y 23.412
- En caso de personal de fuerza, incluir certificación de situación de revista
Requisitos particulares para I.T.A.
Se consideran antecedentes a tener en cuenta:
- Nivel de educación formal (secundario, universitario)
- Conocimientos exhaustivos sobre armas cortas y largas, su manipulación, tipos, munición, torneos, seguridad, disposiciones legales, primeros auxilios
- Ser o haber sido:
- Ingeniero en armas, mecánico armero, perito balístico, criminólogo, entrenador deportivo, maestro nacional tirador, autor de publicaciones sobre armas o tiro
- Coleccionista, experto en recarga de municiones, presidente de entidad de tiro habilitada por ANMaC
- Docente con constancia en instituciones de fuerzas como profesor en especializaciones de instructores de tiro o cuerpos especiales
Requisitos particulares para I.T.C., I.T.E. e I.T.B.
- Dominar aspectos legales y técnicos del legítimo usuario, tenencia, portación, adquisición y transporte de armas
- Conocimientos sobre funcionamiento, desarme, limpieza y seguridad en armas de fuego (pistolas, revólveres, fusiles, carabinas, escopetas)
- Poseer diploma emitido por un ITA o ser titular de comercio de armería o entidad de tiro habilitada por la ANMaC
- Los solicitantes tendrán hasta tres evaluaciones anuales para cumplir los objetivos del Manual de Entidades de Tiro (Cap. IX, Sec. III, Disp. 380/08)
- La evaluación aprobada tiene una validez de un año desde su fecha
Reinscripción en cualquier categoría:
- CLU UCC (vigente)
- Psicofísico con control oftalmológico
- Acta de certificación para instructores de tiro – ANEXO IV
- Nota a la ANMaC acreditando antecedentes
- Formularios Leyes 23.283 y 23.412