El Instituto de Formación y Capacitación del Personal del Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza fue creado el 10 de mayo de 2012 mediante Resolución N° 540/2012 de la Dirección General del Servicio Penitenciario, constituyéndose como un organismo estratégico en el marco del sistema de seguridad pública de la provincia.
Con el objetivo de optimizar los recursos y fortalecer el despliegue territorial, el 28 de febrero de 2024, a través de la Resolución DGSP N° 295/24, se designó como nuevo asiento del Instituto las instalaciones del “Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte I”, ubicado en la Zona Oeste.
En este sentido, se implementa el “Curso de Formación para Aspirantes a Agentes Penitenciarios del Escalafón de Seguridad”, con una duración aproximada de seis (6) meses, orientado a dotar a los futuros agentes de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el ejercicio profesional de sus funciones dentro del régimen penitenciario.
El diseño curricular responde a un enfoque integral, interdisciplinario, basado en competencias, y contempla una diversidad de áreas formativas.
El Instituto de Formación Penitenciaria constituye así un pilar fundamental en la profesionalización del personal penitenciario, asegurando estándares de calidad y eficiencia en la administración de la seguridad y el tratamiento dentro del ámbito penitenciario provincial.
Aprobación de la estructura y plan de estudio relacionado al curso de aspirantes a agentes penitenciarios del escalafón de seguridad
Tipo “T”: Currícula teórica
Tipo “P”: Currícula práctica
MATERIAS | TIPO |
DERECHOS HUMANOS | T |
GÉNERO Y DIVERSIDAD | T |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL Y PENAL – RÉGIMEN DEL PERSONAL PENITENCIARIO | T |
ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA | T |
PRIMEROS AUXILIOS BIOLÓGICOS | T |
PROBLEMÁTICA DE SALUD Y SALUD MENTAL EN CONTEXTOS DE ENCIERRO | T |
RECURSOS HUMANOS | T |
RÉGIMEN PROGRESIVO DE LA PENA | T |
SEGURIDAD PENITENCIARIA-SEGURIDAD EXTERNA | T |
SEGURIDAD PENITENCIARIA-SEGURIDAD INTERNA | T |
TRATAMIENTO PENITENCIARIO | T |
VISITA Y CONSERJERÍA | T |
AFA-DEFENSA PERSONAL | P |
AFA-EDUCACIÓN FÍSICA | P |
TASP–ARMA Y TIRO | P |
TASP-CULTURA ORGANIZACIONAL, FORMACIÓN Y PRESENTACIÓN | P |
TASP-REQUISA | P |
TASP-TRASLADOS | P |
Requisitos para ingresar
- Ser argentino nativo o por opción con documento argentino.
- Tener domicilio real en la provincia de Mendoza
- Edad: Desde los 18 años hasta los 33 años, ajustándose según los requerimientos de cada llamado
- No ser infractor del deber de votar
- Tener título de ciclo polimodal, secundario o equivalente, de carácter DEFINITIVO y LEGALIZADO POR EL PODER JUDICIAL. (Lugar de legalización: Av. San Martín 322 – Planta baja – Ciudad de Mendoza)
- Estatura Mínima: 1.55 metros
- No encontrarse en estado de gravidez al momento de inscripción y durante el cursado
- No poseer tatuajes visibles en la cabeza, cara y cuello. Si los tuviera, al momento del cursado, se hará firmar el acta compromiso indicando que debe removerlos/eliminarlos, con tiempo límite 2 meses desde esa fecha. De lo contrario, se procederá a dar de baja por no cumplir con los requisitos establecidos en el listado de exámenes complementarios para aptitud física
- Justificar antecedentes personales de buena conducta. (Ley 7878, art. 1)
- Justificar el no poseer medidas judiciales desfavorables (Registro de Juicios Universales y Deudores Alimentarios)
- Domicilio electrónico personal. Poseer una cuenta de correo electrónico personal que se utilizará para el proceso de registro, inscripción y notificación fehaciente.
- Presentar la documentación personal en primera instancia, mediante formato digital y originales que serán solicitados oportunamente.