Información Oficial Defensa Civil

Quiénes Somos

¿Qué es Defensa Civil?

La Dirección Provincial de Defensa Civil de Mendoza es el organismo del Ministerio de Seguridad y Justicia encargado de la gestión integral del riesgo y la coordinación de emergencias en la Provincia.

Su labor abarca la prevención, preparación, respuesta y recuperación ante emergencias y desastres, de origen natural o humano.

Actúa cuando los recursos locales (municipales) se ven superados, coordinando la respuesta con organismos gubernamentales, privados, fuerzas de seguridad, bomberos, servicios de salud, organizaciones de la sociedad civil y otros. Su objetivo principal es proteger la vida, los bienes y el medio ambiente. Ofreciendo una acción eficaz y organizada frente a cualquier situación de emergencia.

Misión

Defensa Civil Mendoza tiene como misión gestionar y coordinar la respuesta ante emergencias, promoviendo una cultura de prevención y autoprotección. Su accionar se basa en la gestión estratégica de riesgos, la capacitación de la población y la planificación de medidas de mitigación.

Objetivos

  • Coordinar la respuesta ante emergencias cuando los recursos municipales sean superados.

  • Desarrollar y ejecutar planes de contingencia para reducir los efectos de los desastres.

  • Capacitar a la población y a los organismos intervinientes en la gestión del riesgo.

  • Implementar sistemas de alerta temprana para la detección y notificación de amenazas.

  • Gestionar la asistencia y rehabilitación de comunidades afectadas por emergencias.

  • Fomentar la regionalización de las Defensas Civiles municipales.

Gestión Administrativa y de Emergencias

  • Coordinación estratégica: Defensa Civil Mendoza articula esfuerzos entre organismos nacionales, provinciales y municipales para optimizar la respuesta ante emergencias.

  • Planificación y actualización de protocolos: Diseña planes de contingencia y estrategias de mitigación de riesgos.

  • Capacitación y concientización: Brinda formación a organismos públicos y privados, además de campañas de prevención dirigidas a la ciudadanía.

  • Gestión de recursos y asistencia en desastres: Administra ayuda humanitaria y coordina la distribución de insumos esenciales.

  • Fortalecimiento de redes de emergencia: Establece convenios con organismos nacionales e internacionales en materia de gestión de riesgos.

Centros Operacionales de Defensa Civil

  • Centro de Operaciones Radioeléctricas (C.O.R.): Ubicado en la Base Cóndor, este centro es responsable de las comunicaciones en emergencias, asegurando la coordinación con el Centro Estratégico de Operaciones (C.E.O. 911) de la Provincia.

  • Además, el COR tiene como misión el monitoreo constante de situaciones de emergencia, realizando vigilancia activa de fuentes oficiales como el INPRES, el Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección de Contingencias Climáticas, SEGEMAR y otros organismos responsables de la información sobre desastres naturales.

  • Centro de Operaciones de Emergencias Provincial (COEP): Defensa Civil organiza y gestiona este centro para coordinar de manera estratégica los recursos y acciones en situaciones de emergencia de gran magnitud. El COEP es un organismo colegiado compuesto por instituciones públicas y privadas, que cuentan con la capacidad y los recursos necesarios para gestionar, organizar y coordinar la logística en situaciones de emergencia.

Importante:

La Dirección Provincial de Defensa Civil brinda atención a la ciudadanía, coordinando la respuesta ante emergencias, pero no ejecuta directamente tareas operativas de mantenimiento o servicios públicos. Su intervención se produce cuando los recursos locales son insuficientes para atender la situación o cuando la complejidad del evento requiere la articulación de múltiples organismos. Su rol es gestionar y coordinar acciones con las Defensas Civiles Municipales y las entidades competentes, asegurando una respuesta eficaz y organizada.

Por ello, ante cualquier emergencia, comuníquese con el CEO 9-1-1 o con Atención Ciudadana de los municipios.

Contacto:

Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza
Dirección Provincial de Defensa Civil Mendoza
Centro de Operaciones Radioeléctricas (C.O.R.) Teléfonos: 4441010/ 4443664/ 4443638 
Teléfono de Emergencias: 911
Correo electrónico: defensacivil@mendoza.gov.ar
Sitio web: www.mendoza.gov.ar/seguridad/defensa-civil-mendoza/

Coordinadores

Defensas Civiles Municipales

 

GRAN MENDOZA  
MUNICIPIO COORDINADOR TELÉFONO CORREO  
CAPITAL Leonardo Gutiérrez 4495190 lgutierrez@ciudaddemendoza.gov.ar
   
GUAYMALLÉN Joaquín Fernández 4498283/4216147 dc.guaymallen@gmail.com  
 
GODOY CRUZ Jesús González 2615961532 proteccioncivil2021@gmail.com  
 
LAS HERAS Hugo Orellano 4129791/4129792 defensa19@yahoo.com  
 
LUJAN DE CUYO Oscar Montiel 2612124022/4987647 dclujandecuyo2016@gmail.com  
MAIPÚ Sergio de Los Santos 4976815 gestiondelosreclamos@gmail.com  
LAVALLE Sergio Salomon 2615971381 no posee  
   
ZONA ESTE        
SAN MARTIN Herman Perez 2634431888/2634280352 (WSP) defensacivilsanmartin22@gmail.com  
JUNIN Mauricio Zammitto 2634561926 defensacivil@juninmendoza.gov.ar  
SANTA ROSA Juan Antonio Martinez 2634370014 jja.ene@gmail.com  
RIVADAVIA Jose Carreras 2634342974 no posee  
LA PAZ Ceferino Campos 2634221362 camposceferino9@gmail.com  
 
 
ZONA SUR        
SAN RAFAEL Hugo Crisitelli 2604807949 defensacivil@sanrafael.gov.ar  
GRAL. ALVEAR Javier Velazco 2625668303 dcivilmga@gmail.com  
       
MALARGÜE Damian Contreras 2604470636 proteccioncivil@malargue.gov.ar  
   
   
VALLE DE UCO        
SAN CARLOS Dario Segura 2622430633 oficinadefensacivilsc@gmail.com  
   
TUNUYÁN Fabricio Gonzales 2622467849/425926 defensacivil@tunuyan.gov.ar  
     
TUPUNGATO Carlos Ríos 2622574912 defensacivil@tupungato.gov.ar