Incendios
🔥 Prevención y manejo de incendios domésticos
Los incendios en el hogar pueden prevenirse con medidas simples de seguridad. Conocer las principales causas y actuar con precaución puede salvar vidas y reducir daños materiales.
⚠️ Principales causas de incendios domésticos
Los estudios revelan que los incendios en el hogar suelen originarse por:
- ⚡ Uso inadecuado o sobrecarga del sistema eléctrico.
- 🍳 Equipos de cocina defectuosos o mal utilizados.
- 🚬 Fumar sin precaución.
- 🔥 Niños manipulando fósforos, encendedores o llaves de gas.
- 🛢️ Manejo inadecuado de líquidos inflamables.
- 📦 Acumulación de materiales combustibles en lugares inadecuados
🛑 Medidas de prevención
🏠 Tomá conciencia del peligro
✅ Mantené a la vista el número de emergencias de bomberos.
📞 Enseñale a tu familia cómo reportar un incendio:
- Indicá la ubicación exacta (dirección, piso, habitación).
- Proporcioná tu nombre y número de teléfono.
- No colgués hasta recibir confirmación.
- 🚪 Planificá y practicá rutas de evacuación seguras.
- 🧯 Tené un extintor portátil, linternas y una manguera accesible.
🍳 Precauciones en la cocina
🧼 Limpiá regularmente hornallas, superficies, campanas y chimeneas para evitar acumulación de grasa.
🔥 Mantené productos inflamables lejos del calor y correctamente identificados.
🪟 Ventilá al detectar olor a gas y cerrá la llave principal.
🚫 No encendás luces, ni aparatos eléctricos ante una fuga de gas.
🚬 Precauciones al fumar
🛏️ No fumés en la cama o en lugares donde pueda quedarte dormido.
🚮 Asegurate de apagar bien los cigarrillos antes de desecharlos.
👶 Seguridad con niños
🔒 Guardá fósforos y encendedores, fuera de su alcance.
🚫 No dejés a los niños solos en su casa y sin supervisión.
⚠️ Mantenelos alejados de la cocina y de fuentes de calor.
⚡ Precauciones con la electricidad
🛑 Instalá un disyuntor diferencial, para prevenir cortocircuitos y electrocución.
🔌 No sobrecargués enchufes ni zapatillas de enchufes, ni usés cables deteriorados.
⚡ No manipulés aparatos eléctricos con las manos mojadas.
🛢 Uso seguro de líquidos inflamables
🛑 Guardalos en envases metálicos cerrados y ventilados.
🔥 No usés aerosoles cerca de llamas o superficies calientes.
📦 Orden y almacenamiento seguro
📄 Deshacete de revistas y papeles acumulados, ya que son altamente inflamables.
🚒 Cómo actuar ante un incendio en el hogar
🔥 Ante cualquier incendio
🚪 Evacuá de inmediato y solicite ayuda.
🚒 Llamá al 911
🍳 Incendios en la cocina
🔧 Cerrá la llave de gas.
🛑 No usés agua sobre aceite en llamas; cubrí con una tapa o un paño húmedo.
👕 Si la ropa de alguien se incendia
🛑 No corrás. Tratá de detenerlo, tiralo al suelo y hacelo rodar hasta apagar las llamas, echale una manta o tierra a fin de extinguir la llama.
🛢 Incendios por gas licuado
🚪 Cerrá la válvula de la garrafa y evacuá si el fuego no se extingue.
⚡ Incendios eléctricos
🚫 No usés agua; cortá la corriente y utilizá un extintor adecuado.
🚪 Cómo evacuar un edificio en llamas
✅Conocé el Plan de Contingencias de tu edificio y tené tu Plan de Acción Familiar actualizado.
✅Mantené la calma y actuá con rapidez.
🚫 No usés ascensores.
🔥 Si hay humo, avanzá agachado y cubrite la nariz y boca con un paño húmedo.
🪟 Si no hay salida, buscá una ventana segura, reducí la altura antes de descender y usá cuerdas o sábanas si es posible.
📢 En caso de emergencia
📞 Llamá al 911 e indicá la ubicación exacta del incendio.
🚒 Solicitá ayuda a los bomberos.
❌ No intentés apagar un fuego grande sin equipo adecuado.
Siguiendo estas recomendaciones, se pueden reducir significativamente los riesgos de incendios en el hogar y minimizar sus consecuencias. 🔥🏠