Alto Rendimiento

Programa de Apoyo a Deportistas Mendocinos

Se apoya económicamente a deportistas federados para poder cubrir gastos de alimentación, indumentaria deportiva,  viajes, etc., para generar mejoras en su desarrollo y calidad deportiva, a nivel grupal e individual.

Dirección de Alto Rendimiento
Tel: 0261 443 9100 int 141

    Programa de Apoyo a Federaciones

    Mediante este programa la Subsecretaría de Deportes, brinda apoyo económico a federaciones, asociaciones y clubes con el objeto de mejorar instalaciones, compra de material deportivo, y brindar apoyo a seleccionados de cada una de las instituciones.

    Todas aquellas asociaciones/federaciones que deseen solicitar apoyo, deberán presentar formulario de solicitud de subsidio para personas jurídicas.

    Contacto:
    Dirección de Alto Rendimiento
    Teléfono: 0261 443 9100. Interno 119

     

    Becas de Estudio Universitario para Deportistas Federados

    Este programa, tiene como objetivo el desarrollo de nuestros deportistas, en los aspectos físico, técnico, táctico, social y educativo, buscando así el desarrollo del alto rendimiento para Mendoza.

    El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Subsecretaría de Deportes junto a universidades, posibilitan gracias a un acuerdo, el otorgamiento de becas para empezar, continuar o finalizar sus estudios en las carreras que estas instituciones ofrecen.

    Para el 2025 las universidades participantes son:

    UNIVERSIDAD JUAN AGUSTÍN MAZA

    UNIVERSIDAD DE MENDOZA

    UNIVERSIDAD DE CONGRESO

    UNIVERSIDAD CHAMPAGNAT

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

    Requisitos

    Para acceder a las becas, los alumnos aspirantes deben descarga la solicitud de inscripción y presentarla en las oficinas de la Subsecretaría de Deportes junto con:

    • Fotocopia del DNI,
    • Nota de intención dirigida al subsecretario de Deportes Prof. Federico Chiapetta,
    • Certificado analítico de colegio secundario o alumno regular
    • Certificado de deportista federado.
    • Currículum deportivo

    Dirección de Alto Rendimiento
    0261 443 9100 | interno 141
    Contacto: altorendimientodeportesmendoza@gmail.com

     

    Juegos Binacionales de Integración Andina «Cristo Redentor»

    Los Juegos Binacionales de Integración Andina, son encuentros de integración deportiva para jóvenes, que se realizan anualmente, entre las provincias argentinas de Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan y las regiones chilenas de Valparaíso, Del Libertador Bernardo O`Higgins, Del Maule y Región Metropolitana, alternándose el país anfitrión cada año, en el marco del protocolo de acuerdo suscripto por las autoridades deportivas de Chile y Argentina.

    Dicha integración estará dada en damas y varones para la categoría Sub 18, con excepción de tenis de campo que será categoría Sub 16 y atletismo categoría Sub 19.

    Objetivos:

    1 Objetivos Generales:

    1.1 Posibilitar la integración chileno – argentina de los jóvenes a través de actividades deportivas y culturales,  estableciendo así lazos de amistad y confraternidad.

    1.2 Incentivar la práctica sistemática de las actividades deportivas como una forma de mejorar la calidad de vida de los jóvenes.

    2 Objetivos Específicos:

    2.1 Crear e implementar el encuentro deportivo binacional en las siguientes disciplinas deportivas: Categoría 15-18 años: Básquetbol (M y F), Ciclismo (M), Natación (M y F), Tenis de mesa (M y F), Voleibol (M y F), Balonmano (M y F), Fútbol (F), Taekwondo (M y F).
    Categoría 14 – 16 años: Tenis (M y F) Categoría 15 – 19 años: Atletismo (M y F)

    2.2  Alcanzar  los  mayores  niveles  de  rendimiento  posible, de  tal  forma  de  proyectar  a  los deportistas más allá de los Juegos de Integración Binacional.

    2.3 Realizar actividades de capacitación técnica a través de jornadas, cursos o seminarios tendientes a producir un permanente intercambio en los niveles técnicos metodológicos entre ambos países.

    2.4 Promover e incentivar a los ganadores de los deportes individuales y colectivos a participar de un  encuentro  a  través  de  torneos  que  son  homólogos  de  los  juegos  tanto  de  la  zona  Norte (JUDEJUT), Centro (JUEGOS DE INTEGRACIÓN ANDINA) y zona Sur (JUEGOS DE LA ARAUCANÍA).

    2.5 Promover e incentivar la práctica de los deportes seleccionados por la Comisión Ejecutiva Binacional, manteniéndolos durante un ciclo olímpico y cumplido dicho plazo evaluar la continuidad de los mismos

    Contacto:
    Dirección de Alto Rendimiento
    0261 443 9100 interno 141

     

    Competencias Deportivas Interuniversitarias

    La Subsecretaría de Deportes brinda apoyo a 9 universidades (2 estatales y 7 privadas) más el Instituto de Educación Física “Jorge E. Coll” de la provincia (10 casas de altos estudios de nuestra provincia), para organizar una competencia deportiva interuniversitaria, y  así promover y colaborar en desarrollar el deporte, la actividad física, la integración estudiantil, y reafirmar una cultura del deporte universitario provincial.

    Para esta política deportiva la Subsecretaría de Deportes aporta un subsidio económico para la coordinación, logística y realización de estas competencias, para el pago de los arbitrajes (del máximo nivel) entre muchas otras cuestiones propias que demandan las distintas competencias. A esto se suma el aporte de las premiaciones (copas y medallas), los materiales deportivos y recursos humanos, entre otros aportes.

    En los últimos años estas competencias han tenido un crecimiento exponencial, con la consiguiente consecuencia de un significativo incremento del nivel logístico y deportivo. En los últimos años se sumaron dos  Universidades Provinciales junto con el Instituto de Educación Física de nuestra provincia (IEF). A su vez, la cantidad de deportes se ha incrementado notablemente, pasando de 6 a 17 deportes.
    Los mismos son:

    – Fútbol 11 masculino

    – Fútbol femenino

    – Fútbol de salón masculino

    – Básquet masculino

    – Vóley masculino

    – Vóley femenino

    – Hockey s/césped femenino

    – Taekwondo masculino

    – Taekwondo femenino

    – Paddel masculino

    – Tenis por equipo

    – Ajedrez

    – Natación masculino

    – Natación femenino

    – Tenis de mesa masculino

    – Tenis de mesa femenino

    Este proyecto beneficia a más de 1800 alumnos universitarios y a todas las redes deportivas que se conforman y desarrollan en cada institución educativa a partir de estas competencias (conformación, consolidación y desarrollo de coordinaciones y direcciones deportivas, profesores de educación física a cargo de los deportes, materiales e infraestructuras deportivas para acompañar el desarrollo de dichos deportes, etc.).

    Dirección de Alto Rendimiento
    0261 4439100 int. 141
    interuniversitarios@mendoza.gov.ar

    Control y fiscalización de gimnasios

    El Área de Supervisión y Fiscalización de Gimnasios, se encarga de la inscripción, habilitación e inspección establecida por la Ley 6457 y el Decreto Reglamentario 576/98 modificado por el Decreto 577/04.

    El procedimiento de inscripción, habilitación y fiscalización es aplicable a gimnasios, institutos o escuelas de Yoga y escuelas Dojos o Dojagans de Artes Marciales públicos y/o privados, que funcionen dentro de la Provincia de Mendoza.

    Contacto:
    Dirección de Alto Rendimiento
    Teléfono: 0261 4439100 interno 137
    Correo electrónico: supervision.gimnasios@mendoza.gov.ar

    Instructivo Registro de gimnasios

    • RO1 – Solicitud de Inscripción y Registro
    • RO2 – Ficha de Inscripción y Registro
    • RO3 – Solicitud de Alta/Baja Propietario
    • RO4- Solicitud de Alta/Baja Director Técnico
    • RO5- Solicitud de Alta/Baja Profesor
    • RO6- Solicitud de Alta/Baja Técnico/Instructor

    Deporte Escolar

    -El objetivo primordial de Deporte Escolar es incluir y desarrollar el deporte como dinamizador de capacidades, cualidades, y desarrollo integral de los sujetos dentro de la Educación Física escolar, tanto a nivel primario como secundario. Garantizando la organización a nivel Provincial de un calendario de Juegos Deportivos Escolares que complementen las actividades organizadas y planificadas del deporte dentro del contexto de la Educación Física escolar.

    Por este motivo las instituciones que tienen intervención en forma directa son las siguientes:

    • Dirección General de Escuelas: Es la encargada de la coordinación de los Juegos escolares dentro de cada escuela, tanto en nivel primario como secundario. También prestará colaboración con los Municipio en la primera etapa o también denominada Etapa Departamental (la misma se desarrollará por núcleos).

    • Municipio: encargados de la organización, coordinación y ejecución de la etapa departamental (la etapa por núcleos y la etapa final).

    • Subsecretaría de Deportes: encargada delinear la estructura general de los Juegos Deportivos Escolares, como así también el financiamiento de los mismos (competencia externa). Controlará las 2 etapas departamentales y estará encargada de la organización, coordinación y ejecución de la etapa Provincial (secundarios).

    -Alcance de la propuesta: de 1º grado (primaria) hasta 3º año (secundaria).

    -Disciplinas deportivas: futsal, básquet, balonmano, vóley y ajedrez (todos en masculino y femenino).

    -Calendario deportivo: de junio a octubre.

    Contacto:
    Dirección de Alto Rendimiento
    Teléfono: 0261 443 9100 interno 119

    Programa Provincial de Desarrollo Deportivo

    Las Escuelas de Formación Deportiva funcionan en todos los departamentos y están destinadas a niños no federados de 5 a 10 años (aproximadamente).
    Centros de Desarrollo Deportivo Nacionales.
    Centros de Tecnificación Nacionales.
    Centros de Tecnificación Provinciales.
    Centros de Alto Rendimiento.

    Objetivo:
    La finalidad de este proyecto, es brindar apoyo a municipios (escuelas de formación deportiva), Asociaciones y Federaciones (centros de Desarrollo Deportivo Nacional y centros de tecnificación nacionales y provinciales y centros de alto rendimiento), a través de subsidios económicos, para conformar módulos de entrenadores especialistas, que desarrollan su tarea durante 8 meses al año.

    Dirección de Alto Rendimiento
    Teléfono: 0261 443 9100 interno 119
    Correo electrónico: alebenito5@yahoo.com.ar

    Programa de Incentivo a Deportistas

    A través de este programa la Subsecretaría de Deportes brinda apoyo económico a deportistas federados para poder cubrir gastos de alimentación, indumentaria deportiva y viajes, entre otros costos.

    Contacto:
    Dirección de Alto Rendimiento
    Teléfono: 0261 443 9100 interno 141