Programa Enlazados Grandes Inversiones: Impulso al Empleo a Gran Escala en Mendoza
¿Qué es Enlazados Grandes Inversiones?
Es una iniciativa del Gobierno de Mendoza que tiene por objetivo reconocer el aporte del sector privado a la generación de empleo genuino y a la mejora de las condiciones de empleabilidad de las personas en Mendoza. Está dirigido a todas aquellas nuevas empresas que se radiquen en la provincia e incorporen en relación de dependencia a 51 o más personas trabajadoras.
Implementación y Beneficios para Empresas con Grandes Inversiones
El Estado Provincial, a través del Ministerio de Producción, aportará un incentivo por cada persona trabajadora que forme parte de la plantilla de más de 51 nuevas incorporaciones, realizadas bajo la modalidad de contrato por tiempo indeterminado.
- Monto del Incentivo:
- Será mensual y equivalente al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para una jornada laboral de tiempo completo, según lo establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad económica declarada.
- Para contrataciones cuyas jornadas laborales impliquen una carga horaria laboral equivalente a media jornada (fijada por convenio colectivo de trabajo), el Programa aportará un monto equivalente al 50% del SMVM.
- Proceso de Pago:
- La transferencia de fondos por parte de la provincia se realizará de forma directa a cada persona empleada, a mes vencido, mediante depósito bancario.
- Las entidades empleadoras deberán cubrir el aporte restante para alcanzar los montos salariales establecidos por el convenio colectivo de trabajo para cada rama de actividad.
- El aporte estatal se actualizará de acuerdo con las modificaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil, fijadas por el Gobierno nacional.
- Duración del Incentivo: El beneficio será pagado por un lapso de hasta 12 meses consecutivos, siempre y cuando se dé continuidad a la relación laboral original. Esto se efectiviza una vez que la postulación empresarial haya superado las instancias evaluatorias a cargo de la Dirección de Empleo y Desarrollo Empresarial y cuente con la aprobación definitiva de la autoridad competente.
Requisitos de Participación
Para Empresas
- Ser una nueva empresa radicada en la provincia de Mendoza que incorpore 51 o más personas trabajadoras en relación de dependencia.
- No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
- Poseer habilitación municipal pertinente si la actividad principal declarada así lo amerita.
- Cumplimentar con la tributación fiscal de tasas provinciales y municipales vigentes.
- Poseer domicilio del desarrollo de actividades en la provincia de Mendoza.
- Encontrarse constituida jurídicamente como Sociedad Anónima, Sociedad Anónima Simplificada, Sociedad de Responsabilidad Limitada, otras entidades con o sin fines de lucro, ser Responsable Inscripto o Cooperativa.
- En caso de ser Monotributista, encontrarse categorizada en la categoría B o superiores. (Nota: verificar aplicabilidad para empresas de +51 empleados).
- Tipos de Empresas: Pueden participar micro, pequeñas, medianas o grandes empresas constituidas jurídicamente (SA, SRL, SAS, SCS, SC y restantes).
Para Personas Trabajadoras Postuladas
- Personas desocupadas entre 18 y 60 años de edad en el caso de mujeres, y entre 18 y 65 años en el caso de varones (acreditable mediante copia del DNI, pasaporte o documentación oficial respaldatoria).
- Ser residentes de la provincia de Mendoza (acreditable mediante copia del DNI, pasaporte o certificado de residencia emitido por autoridad competente).
- Personas con discapacidad: contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Estar registrada en la Red Provincial de Empleo. En caso de no estarlo, el registro se puede realizar a través del siguiente enlace: RED PROVINCIAL DE EMPLEO.
- No figurar en el registro de Deudores Alimentarios (se verifica con Certificación Negativa de ANSES).
Proceso de Inscripción y Fechas Clave
- Inscripción para Empresas: El sector privado deberá inscribirse a través de la plataforma Ticket del 1 al 15 de cada mes. (INSCRIPCIÓN EMPRESAS ENLAZADOS GRANDES INVERSIONES). [Texto del botón/enlace sugerido: Inscripción Empresas]
- Manual de Usuario: Es obligatorio leer el «MANUAL DE USUARIO para empresas solicitantes» antes de generar una nueva inscripción. (Sugerencia: enlazar directamente al manual de usuario).
- Inscripción para Personas Trabajadoras: El sector privado deberá inscribir a los trabajadores registrado a través de ARCA a través de la plataforma Ticket del 1 al 15 de cada mes «Inscripción Trabajadores«
- Gestión del Programa: Bajas, Modificaciones y Control
- Bajas y Modificaciones:
- Solicitud de baja: Fecha límite 23 de cada mes. (SOLICITUD DE BAJA)
- Solicitud de modificación: (SOLICITUD DE MODIFICACIÓN)
- Control Mensual:
- Se enviará un correo electrónico con un enlace para que cada empresa cargue la documentación requerida. (CONTROL MENSUAL)
Consultas
- Consultas Telefónicas: 261 7476801