Conectados con Mendoza Futura

Mendoza 2025

Iniciado como un programa piloto posterior a la pandemia, Mendoza Futura ha consolidado su presencia en el tiempo, beneficiando a más de 4.800 jóvenes que han participado en esta iniciativa transformadora y creadora de oportunidades de desarrollo.

En la modalidad digital, más de 3.400 estudiantes han sido capacitados, con 1.500 de ellos colaborando con Microsoft y 1.939 con Argencon.

Durante su primera fase piloto en 2021, el programa ofreció a 360 estudiantes de los 18 departamentos de la provincia la oportunidad de adentrarse en el lenguaje de programación Python y desarrollar habilidades interpersonales del siglo XXI. Para el 2022, Mendoza Futura amplió su alcance, llegando a 1.200 estudiantes de toda la provincia y ofreciendo tres niveles de aprendizaje y complejidad.

En 2023, el programa continuó su progresión al incorporar un nivel de complejidad adicional, el Episodio IV y sumar nuevos puntos de educación digital (EduRed) en toda la provincia. Además, durante  ese año, se establecieron alianzas público-privadas para fortalecer la alfabetización digital, la capacitación laboral y el desarrollo productivo, lo que permitió expandir el programa a estudiantes de nivel superior.

Este año, Mendoza Futura se enriquece con la incorporación de nuevas modalidades de capacitación, como turismo y logística, así como alianzas con cámaras de empresarios y empresas locales. Los puntos EduRed evolucionarán hacia Nodos de Formación, alcanzando los 60 puntos distribuidos en toda la provincia.

Premios y Reconocimientos

Premios y Reconocimientos
 Declaración de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza.
 Declaración de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Hackaton provincial de Julio 2022.
 Reconocimiento y Declaración de Interés Departamental en La Paz, Ciudad, San Martín, Tupungato y Malargüe.ue.

Desarrollando el
talento
para el futuro de Mendoza

El programa que imparte cursos gratuitos para dar herramientas en tecnología y habilidades laborales, creció exponencialmente en dos años. Ofrece 2 modalidades: presencial y virtual para llegar a todos los rincones de la Provincia.

 

 

¿De qué se trata?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ornare in neque rutrum imperdiet. Quisque ante ante, lobortis at dapibus et, congue a orci. 

Conectividad

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ornare in neque rutrum imperdiet. Quisque ante ante, lobortis at dapibus et, congue a orci.

Duración, modalidades y etapas del Programa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ornare in neque rutrum imperdiet. Quisque ante ante, lobortis at dapibus et, congue a orci.

Etapas y Episodios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ornare in neque rutrum imperdiet. Quisque ante ante, lobortis at dapibus et, congue a orci.