Parques Industriales

Mendoza como ubicación estratégica

Ubicación estratégica de la provincia de Mendoza

Situada en un punto geopolítico estratégico dentro del Corredor Bioceánico Central, ha crecido sostenidamente durante los últimos años, posee una matriz productiva diversificada y concentra las principales actividades productivas del Oeste argentino. Se encuentra entre las provincias de mayor desarrollo del país, destacándose por su capital humano, infraestructura y recursos naturales.
El Corredor Bioceánico Central (formado por  Argentina, Brasil, Uruguay y Chile) es el más importante de América del Sur. Mendoza se encuentra en la línea de menor distancia entre los litorales oceánicos que pasa por las grandes capitales australes. Se ubica a 1.000 km de Buenos Aires, 400 km de Santiago de Chile y 3.200 km de San Pablo, Brasil. El flujo de comercio Este a Oeste hacia los países asiáticos es cada vez más relevante. Las exportaciones argentinas a China, Japón y la ASEAN han crecido un 328% desde 2003 al 2013.

 

Puerto seco

Puerto seco IDITS

Es una Zona Primaria Aduanera destinada a facilitar las operaciones de comercio exterior vía terrestre, brindando un servicio de calidad, eficiente y confiable, con soluciones innovadoras.

Las instalaciones cuentan con un sistema de circuito cerrado de televisión y escáner para cargas en depósitos fiscales que permite la inspección de carga paletizada y bultos sueltos. Puerto seco ofrece a sus clientes más de cincuenta reefers y una capacidad de playa de 400 camiones.

 

Geolocalización

Mendoza brinda todos los servicios de infraestructura para desarrollar negocios.

Las dos rutas más importantes a nivel nacional convergen en Mendoza: la Ruta 40, que se extiende de Norte a Sur a lo largo del Oeste argentino y la Ruta 7, que de Este a Oeste une a Buenos Aires con las principales ciudades argentinas.

Posee dos pasos internacionales que se comunican con la República de Chile: Pehuenche en el sur provincial y Cristo Redentor en el centro oeste de la provincia. Este último, es el más importante, con un tráfico diario aproximado de 1.300 camiones.

La Aduana de Mendoza cuenta con modernos sistemas de control de cargas y un Puerto Seco.

El aeropuerto internacional opera 127 vuelos semanales, principalmente con las ciudades de Buenos Aires y Santiago de Chile, que vinculan a Mendoza con el resto del mundo.

Mendoza tiene un sistema energético integrado por 12 centrales hidroeléctricas y 3 grupos térmicos que generan 6.250 GWh/año. Mediante 19.230 kms de líneas eléctricas se conectan 530.000 usuarios a la red.

La provincia es un ejemplo a nivel mundial del aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos, cuenta con 360.000 hectáreas irrigadas con agua proveniente de los glaciares de alta montaña, de 23.000 hm3 en reservorios subterráneos y 12.300 km de canales. Un complejo sistema de diques irriga los oasis productivos y optimiza el uso racional del agua y su distribución sobre los cultivos. Además, existe un importante sistema de plantas potabilizadoras y establecimientos depuradores, que ofrecen una cobertura de agua potable del 96,7 % y de cloacas del 66,7%.

En cualquier punto de la provincia se puede disponer de servicios de telecomunicaciones, telefonía y acceso a internet, combinando cableado tradicional y cobertura satelital.

La presencia de bancos, aseguradoras, financieras, casas de cambio, inmobiliarias y servicios de giro de divisas, aseguran la cobertura de los servicios financieros.

Plan Provincial de Ordenamiento Territorial

Parques

\

Parque Industrial Provincial Mendoza

Ruta provincial 84 s/n Perdirel, Luján de Cuyo
Oficinas administrativas, Av. Peltier 351 sexto piso, ciudad de Mendoza.
33°04’29.5″S 68°59’09.9″W

Parque Industrial General Ortega

Calle Belgrano 1993. C.P. : 5517
Localidad: General Ortega.
Departamento Maipú.
Ubicación (link de google maps)

Parque Industrial Municipal de Lujan de Cuyo

Ruta 84 S/N. C.P. : 5507
Localidad: Distrito Industrial.
Departamento LUJAN DE CUYO.
Ubicación (link de google maps)

Parque industrial San Carlos

Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 92. 
Localidad: Eugenio Bustos.
Departamento SAN CARLOS..
Ubicación (link de google maps)

Parque Industrial General Alvear -PIGA

Ruta Nacional 188 – KM 800.   C.P. : 5620
Departamento GENERAL ALVEAR.
Ubicación (google maps

Parque Industrial Las Heras (PILH)

Intersección de Ruta Nacional 40 y Calle Álvaro Condarco.   
Distrito Primera Etapa El Resuardo.
Distrito Segunda Etapa Capdevilla.
Departamento LAS HERAS.

Parque Industrial Malargue

Calle Grassi y Ruta 40 Norte. CP: 5613
Departamento MALARGUE.
Ubicación (link de google maps)

Parque Industrial para productos nocivos y servicios especiales

Calle 7 y Q (sobre el lateral oeste de calle 7, en una extensión de 1 km entre calles R y S).

Parque Industrial San Rafael

Calle La Independencia y Ruta 146. 
Distrito Cuadro Nacional.
Departamento SAN RAFAEL.
Ubicación (link de google maps

Parque de Servicios e Industrias de Palmira (Pasip)

Acceso Este y Carril San Pedro, San Martin

Parque de Industrial Santa Rosa

Calle: Ruta nac. 7 km 960, Lat Sur 
Localidad: Villa Cabecera
Departamento SANTA ROSA.
Ubicación (link de google maps)