Enlace

Programa Entrenamiento Laboral Certificado (ENLACE)
Referencia Normativa: Ley 9242, Decreto reglamentario 1040/20, Decreto modificatorio 40/21, Decreto modificatorio 898/21.
¿Qué es el Programa Entrenamiento Laboral Certificado (ENLACE)?
Es un programa que permite, mediante un proceso de aprendizaje práctico desarrollado en ambientes laborales concretos, que las personas de Mendoza que se encuentran en situación de desempleo puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad. De esta forma, se fortalecen sus posibilidades de inserción laboral genuina.
Para lograrlo, se trabaja de forma articulada con el sector empresarial de toda la provincia. Las empresas brindarán a las personas participantes la posibilidad de entrenarse en sus propias instalaciones, asumiendo así un compromiso con la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía de Mendoza.
- Beneficios para las Personas Participantes: Al finalizar esta capacitación, las personas entrenadas recibirán una certificación que avala los conocimientos adquiridos y su desempeño.
- Beneficios para las Empresas Participantes: Verán facilitada la formación de los recursos humanos que sus sectores de actividad demanden, a través de la cobertura de un porcentaje del incentivo que se otorgará a cada participante por parte del Ministerio de Producción.
- Rol de las Empresas: Mediante un registro, describen las actividades a desarrollar durante el proceso de aprendizaje y establecen los perfiles de ingreso requeridos y de egreso esperados.
- Rol de los Municipios: El municipio, a través de un convenio firmado, es quien realiza las inscripciones del Programa Enlace. Por lo tanto, las empresas deben conectarse con la municipalidad donde reside la empresa para realizar el proceso de inscripción.
- Rol de la Dirección de Empleo y Desarrollo Empresarial: realizará la vinculación entre la oferta y la demanda de entrenamientos laborales. Será, a su vez, responsable del monitoreo y control del desarrollo del Programa.
Duración y prórroga:
- ENLACE tiene una duración de 4 meses, con posibilidad de extenderlo durante 3 meses más, presentando el correspondiente formulario de prórroga.
Incentivo Económico:
- Durante los primeros 4 meses del programa, cada participante recibirá un incentivo mensual equivalente al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) establecido a nivel nacional. Este aporte es realizado por el Ministerio de Producción.
- En caso de prórroga (tres meses adicionales), el incentivo para la persona participante será responsabilidad en un 50% del Gobierno de Mendoza y el restante 50% de la empresa responsable del proyecto.
- Carga Horaria:
- Se pueden realizar entrenamientos de lunes a viernes, de 5 a 23 y sábados de 5 a 14.
- No se deben sobrepasar las 20 horas semanales, cumpliendo 4 horas diarias.
Para Personas Interesadas
- Personas desocupadas que tengan entre 18 y 55 años de edad, con residencia permanente en la Provincia y con educación secundaria completa certificada (mediante analítico, certificado de analítico en trámite o fotocopia del libro matriz).
- Personas con discapacidad que tengan vigente el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Estar registradas en la plataforma del Programa. (Registrarse en Red Provincial de Empleo Personas)
- No percibir Prestaciones Previsionales o Seguro de Desempleo, ni estar participando en otro programa de Empleo o Capacitación Laboral de índole nacional.
- Sí podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, beneficios de la Ley N°18.910 y Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Podrán participar hasta dos (2) miembros del grupo familiar en el Programa.
Para Empresas Pueden participar:
- Empresas, negocios o comercios (micro, pequeñas, medianas o grandes).
- Cooperativas de trabajo.
- Monotributistas de categoría B en adelante.
(Se adjunta el formulario mes a mes)
Proceso de Inscripción y Gestión
