Dirección provincial de
Género y Diversidad
Acompañamos, informamos y promovemos derechos para construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas.
Teléfono y WA
(261) 2629249
📱 WhatsApp: (261) 2785085
Correo Electrónico
Dirección Provincial
Av. San Martín 407 Ciudad de Mendoza
🕘 Horarios de atención:
Lunes a Viernes de 8 a 16
Servicios de Asesoramiento
Ofrecemos orientación profesional para abordar diversas situaciones relacionadas con género y diversidad, asegurando un enfoque inclusivo y respetuoso.
Programa nuevas redes
Es una línea de apoyo económico destinada a mujeres en situación de violencia y a personas trans en condiciones de vulnerabilidad.
¿Cómo acceder?
Solicitá un turno en la Dirección de Género y Diversidad de la Provincia o en el área de Género de tu municipio.
¿Qué necesitás llevar?
-
DNI
-
CBU (de una cuenta activa a tu nombre)
-
Documentación que tengas: denuncias, medidas de protección u otros papeles relacionados
Siempre se realiza una entrevista profesional para conocer tu situación en profundidad y brindarte un acompañamiento integral y respetuoso.
ingreso a dispositivos de protección
Si estás atravesando una situación de violencia y necesitás protección, podés acceder a una residencia transitoria de resguardo en la Provincia de Mendoza.
¿Cómo ingresar?
A través de alguno de:
-
Fiscalía o Juzgado
-
Organismos judiciales
-
Áreas de Género de los municipios
-
Línea 144
-
Dirección de Género y Diversidad de Mendoza
Cada caso es evaluado por un equipo profesional para garantizar el acceso al dispositivo más adecuado, según las necesidades de protección y acompañamiento.
espacio grupal para mujeres
La Dirección de Género y Diversidad coordina grupos donde mujeres que atraviesan situaciones de violencia trabajan en su proceso de recuperación y fortalecimiento.
A través del trabajo grupal, se comparten experiencias, se reflexiona sobre los vínculos y se promueven nuevas formas de pensar, sentir y actuar.
Se realiza una entrevista de admisión para evaluar tu incorporación al espacio.
Escuela de Género
Es un espacio virtual y gratuito de formación impulsado por la Dirección de Género y Diversidad de Mendoza. Ofrece cursos breves, autogestionados y con certificación del IPAP, abiertos a la ciudadanía y al personal del Estado. Su objetivo es acercar herramientas clave para promover la igualdad, prevenir violencias y saber cómo actuar ante situaciones que requieran acompañamiento.
Ley Micaela
Programa educativo para promover la igualdad de género y prevenir la violencia.
Trata de Personas
Curso para comprender, prevenir y actuar frente a situaciones de trata.
Educación Sexual Integral
Ofrece herramientas para abordar la ESI desde una mirada integral, inclusiva y con perspectiva de derechos.
Masculinidades
Iniciativa que busca redefinir el rol de las masculinidades en la sociedad, promoviendo el respeto y la equidad.
Violencia Obstétrica
Brinda herramientas para identificar prácticas violentas y promover un trato respetuoso en el ámbito de la salud.
Diversidad Sexual
Herramientas para un trato digno hacia personas LGBTIQ+ para construir espacios más inclusivos y respetuosos.
Diversidad e Inclusión
Ofrecemos un espacio de escucha individual y confidencial dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes LGBTIQ+, que pueden asistir solos/as/es o acompañados por un familiar o referente afectivo. Brindamos orientación, información y, si es necesario, acordamos derivaciones responsables.
Acceso a la Justicia
Juzgados de Familia en Mendoza
Intervienen en causas vinculadas a relaciones familiares, como cuidado personal de hijos/as, régimen de comunicación, alimentos, adopciones y situaciones de violencia familiar. Actúan con enfoque integral y perspectiva de derechos.
Oficinas Fiscales en Mendoza
Son las dependencias del Ministerio Público Fiscal que reciben denuncias penales, brindan atención a víctimas y testigos, y actúan en investigaciones judiciales. Están distribuidas en toda la provincia para facilitar el acceso a la justicia.
Denuncias Online
Podés realizar denuncias penales de forma rápida y segura a través del sitio oficial del Ministerio Público Fiscal de Mendoza. El servicio está disponible las 24 horas y permite iniciar trámites sin necesidad de concurrir presencialmente.
Comunidad Activa
Promovemos el trabajo colectivo y la construcción de proyectos comunes desde la cooperación, el sentido de pertenencia y la comunicación. Abordamos factores de protección como la autoestima, la creatividad y el desarrollo de vínculos saludables desde una perspectiva de prevención primaria.
El objetivo es acompañar procesos de adaptación activa a la realidad, brindando herramientas para comprenderla y transformarla positivamente.
📩 Para más información, escribinos a: comunidadactivamendoza@gmail.com