Dirección Provincial de
Derechos Humanos
Programa Provincial de Búsqueda Familiar
Programa de Identidad Biológica
Brindamos asistencia y contención a personas que hayan atravesado situaciones de sustitución o pérdida de identidad, sin importar la fecha de nacimiento ni las circunstancias. También acompañamos a familiares que inician la búsqueda.
¿Qué hacemos?
– Reunimos y gestionamos documentación relevante.
– Ofrecemos asesoramiento y acompañamiento en Salud Mental.
– Facilitamos exámenes de ADN.
– Resguardamos la información en el Registro Único.
– Notificamos en caso de localizar familiares para contacto.
¿Cómo acceder?
📞 Llamanos al 3852076
📩 Escribinos a ddhh@mendoza.gov.ar para solicitar un turno.


Programa de Prevención contra la Trata de Personas
El programa de prevención contra la trata de personas se centra en la sensibilización y educación de la comunidad, fortaleciendo la cooperación entre las autoridades y las organizaciones no gubernamentales para identificar y proteger a las víctimas de este delito.
Ley 26.364/08 y modificatoria 26.842/12.
La trata de personas es un delito que vulnera la libertad, la integridad y la dignidad. Las víctimas suelen ser captadas mediante engaños: falsas ofertas laborales, promesas afectivas, entre otros mecanismos.
¿Querés denunciar o necesitás ayuda? Llamá gratis al 145 las 24 horas, todos los días.
Podés denunciar desaparición de personas, prostíbulos encubiertos, reducción a la servidumbre o avisos de prostitución.
Pensión para Ex Detenidos por Causas Políticas
Ofrecemos apoyo económico a aquellos que fueron detenidos por causas políticas, gremiales o estudiantiles durante la última dictadura militar en Argentina (1976–1983).
Está dirigida a quienes fueron detenidos por causas políticas entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983; estuvieron a disposición del Poder Ejecutivo Nacional o fueron condenados por Consejo de Guerra; y/o fueron privados de la libertad bajo leyes represivas N° 20.642, 20.840, 21.338 o similares. Esta pensión está impulsada por el Decreto N°514 y la Ley N°8395.
El trámite es personal, gratuito y no requiere abogado.