UNIDAD DE

GESTIÓN

AMBIENTAL

¿Qué es la UGA?

Es una entidad creada para coordinar y supervisar las inspecciones mineras en Mendoza, asegurando el cumplimiento de las normativas ambientales y sociales. La UGA trabaja de manera multidisciplinaria, integrando a distintos organismos sectoriales como la Dirección de Minería, la Dirección de Protección Ambiental, Recursos Hídricos y otras entidades especializadas. A través de un enfoque técnico y colaborativo, realiza inspecciones y relevamientos que abarcan aspectos ambientales, geológicos, hídricos y sociales, garantizando un control integral de la actividad minera y promoviendo una gestión sostenible.

.

Misión

La UGA tiene como misión garantizar una gestión ambiental eficiente y transparente en los proyectos mineros de Mendoza, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y promoviendo prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental. A través del monitoreo, la fiscalización y la participación multisectorial, la UGA vela por el desarrollo sostenible de la actividad minera en la provincia.

Visión

Ser un referente en la gestión ambiental minera en Argentina, impulsando un modelo de desarrollo que equilibra el crecimiento económico con la preservación del ambiente y la participación social. La UGA aspira a consolidarse como un organismo de control eficiente, confiable e innovador en la evaluación y seguimiento de proyectos mineros.

Valores

La transparencia es clave en sus procesos, asegurando claridad y acceso a la información. La sostenibilidad como guía en las acciones, priorizando la protección del ambiente en cada etapa de los proyectos. El trabajo sustentado en el rigor técnico, aplicando criterios científicos y normativos en la toma de decisiones. La promoción de la participación activa de organismos gubernamentales, la comunidad y el sector privado para fortalecer el enfoque colaborativo.
La innovación es otro pilar fundamental, impulsando el uso de herramientas avanzadas para mejorar la eficiencia y precisión en la gestión ambiental. Finalmente, la responsabilidad es un principio rector, garantizando el cumplimiento de la legislación y los compromisos ambientales asumidos por los proyectos mineros.

.

Supervisar y evaluar el cumplimiento de los planos de gestión ambiental en los proyectos mineros de Mendoza, asegurando su alineación con la normativa vigente.

Fortalecer la articulación interinstitucional entre organismos provinciales y municipales para mejorar el control y seguimiento ambiental.

Objetivos

Fortalecer la articulación interinstitucional entre organismos provinciales y municipales para mejorar el control y seguimiento ambiental.

Fortalecer la articulación interinstitucional entre organismos provinciales y municipales para mejorar el control y seguimiento ambiental.

.

Fomentar la participación ciudadana en los procesos de evaluación de impacto ambiental, promoviendo instancias de diálogo y consulta.

Fomentar la participación ciudadana en los procesos de evaluación de impacto ambiental, promoviendo instancias de diálogo y consulta.