Preguntas Frecuentes
- ¿Debo cargar los datos de mi empresa si tengo certificado MIPYME?
Si tu empresa está registrada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MiPyME), la carga de información es voluntaria por el momento. Aun así, tu participación es muy valiosa para fortalecer la calidad del Inventario Provincial de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
En este caso, podés respaldar tu condición de MiPyME adjuntando el Certificado correspondiente emitido por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación.
- ¿Quiénes están obligados a cargar los datos?
De acuerdo con lo establecido en los artículos 5º y 6º del Decreto Nº 758/2025, las grandes industrias están obligadas a presentar la información solicitada.
Esto aplica a aquellas empresas que no califican como MiPyMEs, según los parámetros establecidos por la normativa vigente.
De todos modos, invitamos también a las MiPyMEs a sumarse de manera voluntaria: su aporte será fundamental para mejorar la calidad de los datos y avanzar hacia una Mendoza más sostenible.
- ¿En qué plataforma cargo la información?
La carga se realiza a través del Sistema Ticket. Podés ingresar directamente desde este enlace:
⚠ ️ Importante: los datos que ingreses tienen carácter de Declaración Jurada y deben corresponder a la razón social y datos legales de tu empresa.
- ¿Cuál es el documento que debo Adjuntar en Sistema Ticket?
En la web oficial de la Coordinación podés descargar la plantilla Excel (Template) que deberás completar con los datos de tu empresa. Además, encontrarás el Manual de Carga, un recurso que te ayudará a completar el Template. Ambos recursos están disponibles en el siguiente enlace:
👉https://www.mendoza.gov.ar/energiayambiente/coordinacion-de-sostenibilidad/gases-de-efecto-invernadero/
Una vez que completes el Template, deberás adjuntarlo en el paso final del formulario del Sistema Ticket.
- ¿Qué año debo aportar para el Inventario?
Según la Resolución Nº 001/2025 DTE, los datos solicitados corresponden al año 2023.
Si también querés incluir los datos del año 2024, podés hacerlo modificando la columna “Año de reporte” en el Template. En ese caso, deberás adjuntar dos archivos: uno con los datos del 2023 y otro con los del 2024, en la etapa final de carga en el Sistema Ticket.
- ¿El Inventario de Emisiones de GEI es lo mismo que el Registro Provincial de Fuentes Fijas?
No, son trámites distintos.
El Registro de Fuentes Fijas, a cargo de la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental (ex Dirección de Protección Ambiental), evalúa características e impactos ambientales integrales de las emisiones.
En cambio, el Inventario de Emisiones de GEI busca cuantificar específicamente la cantidad de gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera, considerando su impacto en el cambio climático.
📌 Este trámite es gratuito: no se cobra ninguna tasa, aforo ni sellado.
- ¿Por qué necesitamos un Inventario de GEI?
El Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es una herramienta clave para entender cuánto y cómo estamos emitiendo estos gases en la provincia. Nos permite identificar las principales fuentes de emisiones, tomar decisiones basadas en evidencia y diseñar políticas públicas más efectivas para enfrentar el cambio climático.
Contar con datos precisos y actualizados es fundamental para planificar acciones que impulsen una transición energética justa, protejan el ambiente y mejoren la calidad de vida de las y los mendocinos. Además, al tener una medición clara, Mendoza puede comprometerse con metas concretas de reducción y posicionarse como una provincia comprometida con la sostenibilidad.