Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE

Lineamientos Pedagógicos 2025

Mirá y descargá el documento oficial

Estos lineamientos abarcan desde la primera infancia hasta la educación superior, con un enfoque integral en alfabetización, matemática, educación técnica y digitalización

Principales ejes estratégicos

Educación Técnica

Sistema de créditos para 10 tecnicaturas, Certificaciones laborales y mejoras en infraestructura.

Jóvenes y Adultos

Unificación de establecimientos y nuevos cargos directivos, Reducción de la deserción del 50% al 30%.

Educación Superior

Actualización curricular, Programa de becas según rendimiento académico.

Gestión Educativa Integral (GEI)

Nuevos módulos en GEM y gestión de turnos para valoración de estudiantes con discapacidad.

 

Primera Infancia

Duplicación de salas de 3 años (meta: universalización 2027), refuerzo entre CEPI y nivel inicial y extensión del programa nutrición del lenguaje a salas de 2 años.

Alfabetización

Distribución de libros en 2° y 3° grado, Censo de fluidez lectora (1° a 5°/6° año) y evaluaciones de comprensión lectora y capacitación docente.

Matemática

Segunda etapa del programa Mendoza Aprende Matemática, Nivelación de saberes desde sala de 4 a secundaria, Evaluación censal y congreso en octubre. Implementación y puesta en marcha de plataformas digitales.

Educación Especial

Aumento del 11,6% en matrícula de apoyo a la inclusión.

Educación Digital

Ampliación de IA a 250 escuelas. Plataforma de inglés y distribución de 700 carros digitales.

 

Infraestructura Escolar

Duplicación del presupuesto en obras: $39.300 millones. Construcción, reparación y ampliación de infraestructura escolar. Más información, haciendo click acá.