Programa de Padrinazgo Voluntario
Un vínculo afectivo, respetuoso y contenedor. Un acompañamiento y apoyo emocional para niños, niñas y adolescentes albergados en las residencias alternativas de la provincia
Actividades de los padrinos y madrinas
Visitan a los chicos en residencias
Comparten juegos y actividades recreativas
Ofrecen salidas culturales y educativas
Brindan apoyo emocional y escucha activa
Fomentan un ambiente de confianza y respeto
Participan en eventos especiales y celebraciones
Promueven el desarrollo personal y social
Facilitan experiencias de aprendizaje y crecimiento
Acompañan en momentos importantes de la vida
Incentivan la creatividad y el talento
Apoyan en la construcción de la autoestima
Generan un lazo afectivo significativo
Contribuyen al bienestar emocional
Ofrecen un espacio seguro y acogedor
Motivan la participación en actividades comunitarias
Ayudan a fortalecer habilidades sociales
Proporcionan un modelo positivo a seguir
Inspiran confianza y seguridad en sí mismos
Compromiso ciudadano
El programa de Padrinazgo Voluntario busca inspirar a la comunidad a involucrarse activamente en la vida de niños, niñas y adolescentes que necesitan apoyo emocional. Al fomentar el compromiso ciudadano, el Ministerio de Educación, Cultura, Infancia y DGE fomenta que cada niño tenga un adulto que lo escuche, valore y respete.
Este esfuerzo colectivo es esencial para crear un entorno donde las infancias puedan desarrollarse con confianza y seguridad. Invitamos a cada ciudadano a ser parte de este cambio positivo.
Un pequeño gesto de acompañamiento puede transformar vidas, brindando a los niños la oportunidad de crecer en un ambiente lleno de cariño y comprensión.
Sumate hoy
Convertirte en padrino o madrina voluntaria, con un pequeño gesto podés marcar una diferencia significativa en la vida de un niño, niña o adolescente. Para más información, contactanos en apadrinamiento@mendoza.gov.ar.