Una forma solidaria y temporal de brindar amor y contención

Programa de Acogimiento Familiar Yo Creo

Sumate a esta oportunidad para proporcionar un entorno seguro y afectuoso a niñas, niños y adolescentes, mientras se resuelve su situación legal.

¿Qué es?

El Acogimiento Familiar es una iniciativa que permite a niñas, niños y adolescentes ser cuidados por una familia distinta a la de origen. Este programa no tiene fines adoptivos y busca reducir el impacto emocional de la institucionalización. Es una solución temporal y solidaria que ofrece un entorno seguro y afectuoso mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El objetivo es proporcionar un cuidado transitorio que minimice las consecuencias emocionales de la vulneración de derechos, asegurando que los menores reciban el apoyo necesario durante este periodo crítico.

Testimonios de amor

“Necesitamos muchas más familias que se comprometan con este programa. El proceso de acogimiento familiar temporario es muy importante para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescencias”

Tadeo García Zalazar

Ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas

Características

Solidario

El programa se basa en la solidaridad, sin fines de lucro, para ofrecer un entorno seguro y amoroso

Temporal

El acogimiento es transitorio, brindando cuidado hasta que se resuelva la situación legal del menor

Sin fines adoptivos

El objetivo es el cuidado temporal, no la adopción, asegurando un ambiente protector

=

Diferenciado

Los equipos técnicos buscan perfiles de familias considerando aptitudes específicas para el cuidado de NNyA con discapacidad o grupos de hermanos

¿Quiénes pueden postularse?

Familias comprometidas

Es esencial que todos los miembros del hogar estén dispuestos a participar activamente.

Personas mayores de edad

Los postulantes deben ser adultos responsables y con estabilidad emocional.

Residentes en la región

Las familias deben residir en la región para facilitar el proceso de acogimiento.

Sin antecedentes penales

Es fundamental contar con un historial limpio para garantizar la seguridad de los menores.

Con espacio adecuado

El hogar debe contar con espacio suficiente para recibir a un niño o adolescente.

Con disposición a aprender

Las familias deben estar abiertas a recibir formación y apoyo continuo.

Compromiso familiar

Es crucial que todos los miembros del grupo familiar estén comprometidos con esta decisión.

Apoyo comunitario

Contar con una red de apoyo local puede ser beneficioso para el proceso de acogimiento.