Dirección de Patrimonio
Protegemos, conservamos, restauramos y acrecentamos los Bienes del Patrimonio Cultural de Mendoza
Incumbencias de la Dirección de Patrimonio Cultural
En el ejercicio de sus funciones, adopta las recomendaciones del Código de Deontología del Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), promoviendo su aplicación en todas las instituciones consideradas dentro de la categoría de museos.
Además será autoridad de aplicación de la Ley N°25.743/03 sobre Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico, de la Ley Nacional N° 26.118/06 que aprueba la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y del Decreto provincial Nº 1357/89 sobre la preservación del Patrimonio Documental de la Provincia.
Esta dirección participa en los proyectos y programas dependientes de los organismos de planificación y desarrollo urbano, de ordenamiento territorial y de turismo cultural, entre otros.
Museo de la Educación
En el mismo establecimiento, está el Museo de la Educación.
Protección, conservación y restauración
La Dirección de Patrimonio Cultural es la autoridad de aplicación de las normas para la gestión del Patrimonio Cultural. Es además la autoridad técnica responsable que establece las “Guías de Procedimientos”, destinadas a facilitar el cumplimiento de las normas para la gestión del patrimonio cultural, actualizarlas y modificarlas conforme lo establece el decreto reglamentario 1882/2009 de la Ley 6034 de Patrimonio Cultural.
Responsabilidades y funciones
Es responsable de la protección, conservación, restauración y acrecentamiento de los Bienes del Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza. A tal fin, le corresponde para el cumplimiento de estas disposiciones:
- a) Asesorar y aprobar todas las intervenciones a realizar sobre el patrimonio cultural: restauración, consolidación, rehabilitación, demolición, extracción, prospección, sondeo o excavación y cualquier otro tipo de intervención que se realice sobre cualquier bien patrimonial y su zona de entorno, que afecte su estructura o imagen.
- b) Inspeccionar, monitorear y evaluar las condiciones que presentan todos los bienes culturales que forman parte del patrimonio provincial, cualquiera sea su ubicación o dominio, y hacer las recomendaciones pertinentes para su mejoramiento.
- c) Proveer asesoramiento técnico y recursos materiales y/o económicos, en los casos que considere pertinente, a los fines de salvaguardar el patrimonio cultural de Mendoza.
- d) Solicitar a Fiscalía de Estado la detención inmediata de cualquier intervención o trabajo en infracción a la presente regulación de oficio o por denuncia.
- e) Establecer una metodología general para las actuaciones de intervención en los diferentes tipos de bienes integrantes del Patrimonio Cultural.
- f) Implementar y actualizar el Registro Provincial de Bienes Patrimoniales.
- g) Ampliar y modificar los siguientes instrumentos:
“Guía de procedimientos para la preservación, conservación y restauración de bienes patrimoniales”.
“Guía de procedimientos para documentación de bienes patrimoniales”.
“Guía de procedimientos para el otorgamiento de concesiones para realizar prospecciones y/o investigaciones arqueológicas o paleontológicas”.
- h) Elaborar documentos informativos y de difusión.
Servicios
Legislación nacional
Normativa provincial
Manual de procedimiento
De acuerdo a lo previsto en la Ley 6034 y su decreto reglamentario 1882/2009 la Dirección de Patrimonio Cultural ha elaborado Guías de Procedimiento con sus correspondientes Formularios. Los mismos deberán presentarse para gestionar la declaratoria de bienes, conseguir autorizaciones para intervenciones en obras patrimoniales y también para solicitar concesiones arqueológicas y paleontológicas.
Solicitudes
- Solicitud de Concesiones de Investigación:
https://forms.gle/iEf7D3t7Yve76xEe7
- Formulario para solicitar Rescate Patrimonial:
Horarios
Lunes a viernes, de 8.30 a 18 h.
Dirección
Av. San Martín 22, Ciudad de Mendoza
Teléfono
261 – 4241347
patrimonio@mendoza.gov.ar