Espacio Cultural Julio Le Parc

Conocé más sobre sede central de la cultural mendocina, epicentro de grandes eventos como la Feria del Libro, festejos patrios, charlas y exposiciones.

Epicentro cultural

El Espacio Cultural Julio Le Parc, actualmente uno de los principales escenarios de la cultura de Mendoza, fue inaugurado en octubre de 2012. Se trata de un lugar que busca generar un nuevo sistema de consumo y de producción de bienes y servicios culturales; revalorizando el patrimonio artístico, simbólico y material de la provincia.

Que este Espacio lleve el nombre del artista plástico mendocino Julio Le Parc no es casual ni azaroso. Le Parc pertenece a una generación de artistas latinoamericanos que aportan al arte mundial la excelencia y la apertura a nuevas posibilidades expresivas contemporáneas.

Es, ni más ni menos, que un homenaje a quien nació en nuestra provincia, recibió su formación en nuestro país e hizo trascender su obra al mundo.

Posee una superficie de 8.777 m2 desarrollada en cuatro niveles. El esquema funcional del edificio permite una fácil lectura de las tres áreas básicas del establecimiento. Cuenta con una playa de estacionamiento con capacidad para 300 vehículos.

Más sobre Le Parc

El mendocino Julio Le Parc nació el 23 de septiembre de 1928 en el Este provincial. La localidad de Palmira, en San Martín, es su lugar de origen. El destacado escultor y pintor centra su arte en torno al op-art moderno y el arte cinético.

Su aporte más resonante es la exploración de la luz y el movimiento. Se trata de obras para ser vistas y vividas. Mediante combinaciones de luces, sombras y movimientos, construye y genera ambientes que invitan al público a interactuar con la obra.

Un ejemplo de ello es la obra que se encuentra en el espacio que lleva su nombre. Un verdadero arte transformado en una experiencia colectiva y dinámica.

Dirección

Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén

Teléfono

261-4458015

Instagram

@espaciojulioleparc

Cómo llegar