Biblioteca General San Martín

Conocé cómo asociarte, el catálogo y todas las actividades que te ofrece la biblioteca pública más importante de Mendoza

La historia

La Biblioteca Pública General San Martín nació gracias al impulso cultural que vivió nuestro país en 1820.

Entre los hombres que participaron de esta gestación se destacó la figura del General José de San Martín, junto a otros militares de la Independencia y algunos ciudadanos enrolados en las filas del rivadavismo (Presidencia de B. Rivadavia 1826-1827). Todos ellos eran partidarios del pensamiento ilustrado.

En este contexto ideológico, surgió la necesidad de crear la “Sociedad Biblioteca Mendocina”. Su reglamento (sancionado el 11 de marzo de 1822) plasmó el deseo de crear una biblioteca popular que difundiera “conocimientos útiles”. Se nombró al primer secretario del organismo, Agustín Delgado, y el 9 de julio de 1822, la Biblioteca Mendocina abrió sus puertas a la comunidad.

Actualmente es la única Biblioteca Pública de carácter Provincial y funciona bajo el ámbito de la Secretaría de Cultura, como una institución democrática destinada a brindar con eficiencia y sin ningún tipo de discriminación, toda la información existente.

Solicitud de socio

Tené preparada una foto carnet y un impuesto, servicio o contrato de alquiler. So sos menor, te pedimos una foto de consentimiento firmada por tu padre, madre o tutor

Nuestra agenda

Servicios

Salas
  • Salón de Actos Gildo D’Accurzio para 120 personas
  • Sala Leonardo Favio para 40 personas
  • Sala de Exposiciones Ricardo Embrioni

Podés solicitar su uso a los contactos al pie de la página

Visitas guiadas

El programa de visitas guiadas va dirigido a instituciones educativas interesadas en conocer la biblioteca pública que manifiesten su interés para visitar la biblioteca en una hora y días determinados por la BPGSM.

Tenés que enviar solicitud a extensionculturalbpgsm@gmail.com

Salas de lectura
  • Sala de lectura principal “Manuela Mur” con una capacidad de 100 usuarios sentados
  • Sala de lectura Biblioteca de  Autores Locales (BAL) – Sala grupal
  • Sala de lectura Biblioteca «Merceditas» (Infantil – Juvenil)

Colecciones
  • Fondo General con 40000 ejemplares
  • Biblioteca Infantil y Juvenil “Merceditas” con 12000 ejemplares
  • Biblioteca de Autores Locales (Patrimonio Cultural de la Provincia) con 9000 ejemplares
  • Biblioteca de Lenguas Extranjeras con 3000 ejemplares
  • Biblioteca Fondo Antiguo 10000 ejemplares (disponible para consultas y uso en salas)
  • Biblioteca “Joyas” Bibliográficas 3000 ejemplares S.XVI y XIX (No disponible para consultas ni préstamo)
  • Hemeroteca Menor (Revistas)
  • Hemeroteca Mayor (Diarios)
Referencia
  • Servicio de Referencia, ubicado en la sala de lectura principal

Préstamo
  • A domicilio
  • En Sala de Lectura
Donaciones

Las donaciones a la BPGSM son la cesión gratuita de uno o varios libros u otros materiales por parte de sus usuarios, como de personas o instituciones ajenas a ellas. Son una de las formas de adquisición gratuita que posee nuestra biblioteca de enriquecer sus colecciones.

La reglamentación es a fin de sumar a la biblioteca material que resulte enriquecedor para su fondo documental. Una vez aceptada la donación por la biblioteca, hay que firmar un documento o carta de donación.

Por otro lado, la biblioteca se reserva el derecho a organizar, mantener, donar a terceros, expurgar, ubicar y utilizar los fondos como considere. Incluso, se puede dar el caso de aceptar donaciones para traspasar los libros a otras bibliotecas o instituciones.

No se aceptarán:

  • Volantes, folletos, catálogos, etc.
  • Fotocopias
  • Material bibliográfico con capítulos incompletos, con hongos, humedad, rayados, manchados, u otro problema.
  • Libros de estudio obsoletos
  • Material deteriorado

Explorá nuestro catálgo