Espacio de Fotografía Máximo Arias

Un lugar destinado al mundo de la fotografía y las artes visuales. Podés encontrar muestras, talleres y capacitaciones.

Qué vas a encontrar

Creado en homenaje al fotógrafo Máximo Arias, un hombre que desde su aguda mirada supo rescatar, a través de su lente, la cultura ancestral de su pueblo. En invaluables instantáneas logró retratar, de forma contundente, tristes realidades, la injusticia social, el sufrimiento de un pueblo.

También, pudo graficar la esperanza, la alegría y las contradicciones propias de la vida contemporánea. Arias falleció en abril de 2010, a los 72 años. El espacio cuenta en su planta baja con una Sala Homenaje a Máximo Arias, con su retrato impactado en los muros y textos de Gladys Ravalle y Golondrina Ruiz.

Además, posee seis salas de exposición que, a su vez, rinden homenaje a reconocidos fotógrafos de Mendoza. Ellos son Delfo Rodríguez, Daniel Barraco, Luis Vázquez, David Gutiérrez, Santiago Pizarro y Cayetano Arcidiácono. Cada una de estas salas lleva sus nombres.

El espacio está destinado al mundo de la fotografía y las artes visuales. Se desarrollan muestras programadas en el Calendario Anual de Exposiciones, se dictan diversos talleres vinculados a la temática. En el mismo edificio se desarrollan actividades de la Escuela Mendocina de Fotografía

Más sobre el Máximo Arias

El Espacio de Fotografía Máximo Arias funciona en el ex Hospital Emilio Civit, Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín, de Ciudad.

Fue inaugurado el 18 de mayo de 2018 y cuenta con seis salas para exposición, muros blancos, pisos negros, iluminación led y dos jardines.

Un espacio para exponer

ada año, se realiza una Convocatoria de Proyectos para Exposición. A través de una selección a cargo de un jurado de expertos, se eligen los proyectos que forman parte del Cronograma Anual, con el nombre de «Proyectos Seleccionados por Convocatoria». Dos veces al año, se desarrolla una muestra que plasma los “seleccionados” para el año en curso. Cientos de fotógrafos y artistas visuales participan con gran entusiasmo de esta iniciativa del espacio.

Además de las muestras de fotógrafos locales, ha recibido exposiciones de nivel nacional e internacional, como: En tránsito, del Museo Nacional de Bellas Artes; La France, de Raymond Depardon, en una acción conjunta con la Embajada de Francia y Alianza Francesa y la Bienal Sur de Arte Contemporáneo de América del Sur, entre otras.

Exposiciones fotográficas

Sala de muestra permanente Santiago Pizarro

En esta nueva etapa de refacción y mejoras edilicias, se suma una muestra estable en la sala Santiago Pizarro.

Allí, podrán apreciarse los techos originales y una exquisita selección de fotografías que relatan en imágenes la historia de aquel edificio inaugurado en 1907, como primer hospital público de Mendoza, que con el paso de los años se transformó en un hospital de niños. 

 

Dirección

Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín, de Ciudad

Teléfono

261-4203136

Cómo llegar