60 años de música, infancia y excelencia coral

Coro de Niños Cantores de Mendoza

Un legado de armonía y dedicación que resuena en cada nota, llevando la música coral infantil a nuevos horizontes.

¿Qué es el Coro de Niños Cantores?

Fundado en 1960 por el visionario Víctor Volpe, el Coro de Niños Cantores de Mendoza es un organismo artístico musical que depende del Ministerio de Cultura. Su misión es fomentar el canto coral infantil, cultivando el talento y la pasión por la música en las nuevas generaciones.

Trayectoria destacada

Descubre los hitos que han marcado nuestra historia y los directores que han guiado nuestra música.

1960

Fundación del Coro

Víctor Volpe establece el Coro de Niños Cantores de Mendoza, iniciando una tradición de excelencia coral.

1975

Alfredo Dono asume la dirección

Bajo su liderazgo, el coro amplía su repertorio y comienza a participar en festivales internacionales.

1990

Marcos Bajuck impulsa nuevas giras

El coro realiza su primera gira por Europa, destacándose en escenarios de renombre.

2010

50º Aniversario

Celebración en el Teatro Independencia, conmemorando cinco décadas de logros y música.

Premios y reconocimientos

1º Premio y Trofeo de Oro

Certamen Coral de Tolosa

En el XVII Certamen Infantil de Masas Corales (Tolosa, España)

1º y 2º Premio

Moines International Children’s Choral Festival (EEUU)

1º Premio en Música Contemporánea y 2º Premio en Solista Vocal

1º Premio y Medalla de Oro

Categoría Coros de Niños

1º Premio y Medalla de Oro en la Categoría Coros de Niños

1º Premio y Medalla de Oro

Festival International Music of Rhodes (Grecia)

1º Premio en la categoría Folklore

1º Premio

Música del Siglo XX

El Coro fue galardonado con el premio mayor en el Música del Siglo XX

Gran Premio del Estado de Austria

La agrupación obtuvo el 1º Premio del Público en el Gran Premio del Estado de Austria (3º Chortage, Bad Ischl)

Otras distinciones

  • Participación destacada en «Iguazú en Concierto», festival internacional de coros y orquestas infanto-juveniles (Cataratas del Iguazú, Misiones).
  • Máximo galardón en el Festival Internacional de Coros de Brasil
  • Distinción a la Trayectoria Coral y Diploma de Honor «Premio Red Coral Argentina, otorgado por Red Coral Argentina y la Dirección de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación

Voces mendocinas por el mundo

Por otro lado, el Coro ha realizado giras y participado en diferentes conciertos y festivales en Alemania, Dinamarca, Bélgica, Francia, Holanda, España, Austria, Grecia, Italia, Canadá, EEUU, Ecuador, México, Brasil, Chile, Japón y Argentina.

También han cantado en numerosas oportunidades en el Festival Internacional Música por los Caminos de Vino, Bendiciones de los Frutos, Fiesta Nacional de la Vendimia, Festival Cantapueblo y Cantapueblo Niños; en numerosos Sinfónicos Corales, Congresos Nacionales e Internacionales, eventos estatales y privados.

En el video, el Coro interpreta Mi Buenos Aires querido por Caminito, de regreso de una gira mítica que los llevó a través de América en micro, para después volar hacia Japón. Artes y Letras Argentinas V, 1972.

Realizado por Lowe Argentina. Producido por el Fondo Nacional de las Artes. Conservado y digitalizado por el Museo.

Los directores del Coro

María Eleonora Fernández

Directora actual

Víctor Volpe

Creador

Alfredo Dono

Maestro

Marcos Bajuck

Maestro

Alberto Liberatore

Maestro

Juanita Guevara

Maestra

Susana Antón

Maestra

Juana Mauro de Fernández

Maestra